04 Feb 2021
Cómo la investigación y mejora vegetal pueden ayudar a satisfacer las demandas de sostenibilidad de los consumidores
Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en un tema clave que las empresas incorporan cada vez más en sus líneas de negocio. Los consumidores tienen grandes expectativas en cuanto a productos orgánicos, productos sin residuos o alternativas a los envases de plástico. Entonces, ¿cómo pueden las empresas dedicadas a la investigación y mejora vegetal ofrecer soluciones a unos consumidores cada vez más exigentes?
Producción sostenible con CleanLeaf®
Según la Asociación danesa de consumidores Forbrugerrådet Tæk, cadenas como Aldi, Coop y Lidl en Dinamarca están respondiendo a esta tendencia de consumo exigiendo a sus proveedores que se mantengan muy por debajo de los límites legales para los niveles de residuos. Para ayudarlos, Rijk Zwaan incorpora continuamente medidas de sostenibilidad en sus procesos de mejora, no solo apostando por variedades de cultivos resistentes a diversas enfermedades, sino también explorando otras características de las plantas que puedan contribuir a un mundo más sostenible. Un ejemplo de dicho proyecto es la variedad de berenjena CleanLeaf®.
CleanLeaf® se ajusta a las expectativas del consumidor
El concepto CleanLeaf® de Rijk Zwaan se ajusta a las crecientes expectativas de sostenibilidad de los consumidores. La primera variedad que se lanzó recientemente, llamada Kesia RZ, tiene un comportamiento excelente en condiciones mediterráneas como las que se dan en España y Grecia, y también es especialmente apta para el cultivo ecológico. Las plantas de berenjena CleanLeaf ® apenas tienen pelo y, por tanto, son menos atractivas para ciertas plagas. Esto mejora el control integrado de plagas, permitiendo una reducción en el uso de fitosanitarios y dando lugar a menos residuos en las frutas.
Frutas más atractivas y menos desperdicio de alimentos
Las plantas no son las únicas sin pelo, también lo es el cáliz de la berenjena, que además es más verde en comparación con las variedades convencionales. Este aspecto resulta más atractivo para los consumidores; un estudio de mercado ha demostrado que el 57% prefiere la versión sin pelo y más verde en comparación con el 31% de los consumidores que prefieren la variedad convencional. El estudio también ha demostrado que Kesia RZ tiene tiene una excelente vida útil, lo que lleva a un menor desperdicio de alimentos. El desarrollo de productos con una mejor vida útil es otro ejemplo de cómo Rijk Zwaan ayuda a los productores y a todos los integrantes de la cadena a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En cuanto a los consumidores, éstos no sólo reciben un producto más sostenible, sino también más atractivo gracias al aspecto más atractivo de su cáliz.
¿Interesado/a en las berenjenas CleanLeaf®?
Rijk Zwaan puede poner a distribuidores y comercializadores en contacto con sus productores para que puedan experimentar este nuevo concepto por sí mismos. Para obtener más información, visite https://www.rijkzwaan.es/cleanleaf-en-berenjena o póngase en contacto con Alberto Domingo, especialista de cultivo de berenjena en Rijk Zwaan Ibérica.