Lineales sostenibles y atractivos con CleanLeaf®
La nueva forma de cultivar berenjenas.
Para el agricultor, CleanLeaf representa una nueva generación de variedades de berenjena con muy pocos tricomas (pelos), que ayuda a los agricultores a cultivar productos libres de residuos de una manera más eficiente y predecible.
En cuanto al "retail", los consumidores actuales tienen grandes expectativas en términos de producto ecológico y bajos niveles de pesticidas. Con CleanLeaf, Rijk Zwaan asegura una producción sostenible y ayuda a los "retailers" a conseguir sus objetivos de sostenibilidad.
¿Interesado/a en más información sobre CleanLeaf?
Por favor, contacta con nuestro especialista de cultivo de berenjena o con nuestro responsable de cadena
Contacto
Producto sostenible
Recientemente, Rijk Zwaan presentó su primera variedad CleanLeaf, llamada Kesia RZ, que está alineada con las crecientes expectativas de los consumidores en relación con la sostenibilidad. Con CleanLeaf se presenta una nueva forma de cultivar berenjenas. Gracias a una menor presencia de pelos en las plantas, el manejo integrado de plagas (IPM) es más sencillo, resultando en productos libres de residuos y lineales más sostenibles. Además, Kesia RZ tiene una buena conservación, lo que reduce el desperdicio.

Frutos atractivos
Las plantas no son las únicas sin pelos, lo mismo ocurre con el cáliz de la berenjena que, además, es más verde comparado con variedades estándar. Esto lo hace más atractivo para los consumidores, ya que asocian este cáliz más verde con los conceptos fresco y verde.

Manejo integrado de cultivos (IPM) mejorado
Las variedades CleanLeaf son menos atractivas tanto para la mosca blanca (Bemisia tabaci) como para las larvas de trips (Frankliniella occidentalis) en comparación con variedades estándar. En varios ensayos hemos visto un menor desarrollo de mosca blanca (huevos, ninfas y adjultos) sobre CleanLeaf. Cuando una variedad estándar y una CleanLeaf están situadas en el mismo invernadero, se puede ver una clara preferencia por la variedad estándar, resultando en una mayor presión de plaga.

Menos atractiva para las plagas
En cuanto a las larvas de trips, vemos una población significantemente más pequeña en CleanLeaf, resultando en menor cantidad de trips adultos en invernaderos con berenjenas CleanLeaf. Gracias a esta menor presión de plaga, depredadores como A. Swirskii pueden hacer su trabajo con mayor efectividad, dando como resultado un equilibrio sin apenas necesidad de acciones correctivas.
Mejores condiciones de trabajo
Con las variedades CleanLeaf, ya no habrá pelos flotando por el aire, lo que evita posibles irritaciones de garganta de los trabajadores. Esto mejora las condiciones de trabajo dentro del invernadero y permite trabajar con las berenjenas durante periodos prolongados, en lugar de tener que cambiar a otros cultivos.

¿Qué es CleanLeaf?
Te lo contamos en este vídeo.
Kesia RZ
Juan J. Rodríguez y Francisco Mañas, agricultores de berenjena del poniente de Almería, comparten su experiencia con la primera variedad de berenjena CleanLeaf: Kesia RZ.